10 tipos de telas para cortinas de hogar

¿Qué telas de cortinas escoger? Aqui te recomendamos 10 tipos de telas para cortinas de hogar

¿Cuántos tipos de fibras hay disponibles? En este artículo, te brindamos toda la información que necesitas para elegir las mejores telas para poder confeccionar tus cortinas

¿Qué tipo de telas de cortinas escojo al decorar mi hogar? Es probable que hayas notado que existen una amplia variedad de fibras y combinaciones posibles. Aquí te mostramos los distintos tipos de telas disponibles en el mercado para que puedas tomar una decisión informada, ya sea para cortinas, estores o paneles japoneses. ¡Comencemos!

10 tipos de telas para cortinas de hogar

1.-Telas en poliester para cortinas

Las telas de cortinas fabricadas con poliéster 100% ofrecen numerosas ventajas. Primero, el poliéster es una fibra sintética, pero es una de las más comunes en la industria textil, especialmente en la confección de cortinas, estores y paneles japoneses.

Este material proporciona acabados excepcionales y está disponible en una amplia variedad de colores y formas, ya que se tiñe fácilmente. Además, es ligero, duradero y resistente al desgaste con el tiempo. Al ser una fibra artificial, sus precios suelen ser más asequibles que otras opciones como son cortinas de tela personalizadas.

2.-Telas en algodon para cortinas

Es una fibra natural libre de químicos, lo que la hace muy transpirable y permite una adecuada circulación de aire, evitando la aparición de moho. Además, absorbe bien la humedad.

El algodón proviene de plantas naturales, pero eso no significa que sea débil; es realmente resistente. Si sigues las recomendaciones del fabricante, incluso puedes lavarlo en lavadora. Tiene una caída excelente, es suave al tacto y brinda una sensación de confort inigualable.

3.-Telas en lino para cortinas

El lino es una de las mejores opciones para cortinas, ofreciendo un toque de elegancia a cualquier estancia. Al igual que el algodón, es una fibra natural que proviene de la planta de lino. Su textura es suave y tiene una caída impecable. Sin embargo, encontrar cortinas confeccionadas al 100% de lino es poco común debido a su elevado costo.

Ficha Técnica del Lino:

  • Origen: Fibra natural de la planta del lino.
  • Textura: Suave al tacto.
  • Propiedades: Excelente caída, resistencia.
  • Uso: Ideal para estancias que buscan sofisticación.
  • Cuidado: Requiere limpieza adecuada para mantener su calidad.

4.-Telas en poliester 25% y lino 25%

Ya hemos explorado las tres fibras principales en la fabricación de telas para cortinas y ropa de hogar. Ahora nos enfocamos en las combinaciones, siendo la mezcla de poliéster y algodón la más popular. Este tipo de telas combina lo mejor de ambos materiales: la durabilidad del poliéster y la suavidad del algodón. Además de ser resistentes, son fáciles de mantener y lavar, lo que las convierte en una opción práctica para cortinas y estores.

Ficha Técnica de la Combinación Poliéster-Algodón:

  • Materiales: Poliéster y algodón.
  • Ventajas: Resistencia del poliéster y suavidad del algodón.
  • Cuidado: Fácil mantenimiento y lavado.
  • Aplicaciones: Ideal para cortinas y estores.
  • Durabilidad: Alta.

5.-Telas de poliester, lino y algodon

Esta combinación de poliéster, algodón y lino es muy valorada por su gran caída y suavidad. Generalmente, el lino se utiliza en menor proporción, ya que es la fibra más costosa, mientras que el poliéster y el algodón predominan para hacer más accesible el producto. Sin embargo, esta mezcla ofrece excelentes resultados, aprovechando la durabilidad del poliéster, la suavidad del algodón y el refinamiento del lino.

Ficha Técnica de Poliéster-Algodón-Lino:

  • Materiales: Poliéster, algodón, lino.
  • Ventajas: Mejor caída, tacto suave.
  • Durabilidad: Alta.
  • Aplicaciones: Cortinas y estores de calidad superior.
  • Mantenimiento: Fácil lavado y cuidado.

6.-Telas de viscosa (gamuza) para cortinas

La viscosa es una fibra obtenida a partir de celulosa regenerada, que comparte características similares con otras fibras naturales. En ocasiones, es difícil distinguir si una tela es de algodón, lana, lino o viscosa debido a sus propiedades. Es altamente valorada en la industria textil por su capacidad para teñirse fácilmente, permitiendo una amplia gama de diseños. La viscosa, también conocida como rayón, es ideal para ambientes cálidos y aporta gran comodidad somos fábrica de cortinas

Ficha Técnica de la Viscosa:

  • Material: Fibra de celulosa regenerada.
  • Propiedades: Suave, transpirable, admite tintura.
  • Recomendado para: Climas cálidos.
  • Otros nombres:Tipo terciopelo

7.-Telas de poliester y viscosa para cortinas

También es posible encontrar cortinas confeccionadas con combinaciones de fibras menos comunes. Aunque no es la opción más frecuente en el ámbito de las cortinas, estas mezclas pueden aportar interesantes efectos decorativos y estéticos. Este tipo de telas permite una mayor versatilidad en cuanto a diseños y texturas, ofreciendo resultados únicos que se adaptan a diferentes estilos de decoración y modelos de cortinas

8.-Telas en fibra de lana para cortinas

En algunos modelos de cortinas, se incorporan fibras de lana para aportar una mayor textura y suavidad. La lana, reconocida como una de las fibras naturales más destacadas dentro del sector textil, no solo añade calidez, sino también un toque de elegancia a las telas. Su capacidad para crear volumen y una sensación agradable al tacto la convierte en una opción ideal para quienes buscan cortinas con una apariencia más rica y lujosa, sin perder las propiedades naturales de las fibras orgánicas.

9.-Material en PVC cortineros (blackout)

La industria textil avanza constantemente, y cada vez es más común hallar cortinas fabricadas con PVC, especialmente en estores plegables y enrollables. Las cortinas hechas de PVC ofrecen una impermeabilidad total y una gran resistencia, comparable a la de las fibras naturales. Si eliges estores de PVC, también debes saber que son extremadamente fáciles de limpiar y están disponibles en una amplia gama de colores.

10.-Telas de poliester y PVC para cortinas Enrollables

Esta fusion de materiales es necesaria para fabricar cortinas rollers dandole esa forma de paneles enrollables en la parte superior de las ventanas

EL FACTOR APERTURA A ELEGIR ES DE: OPACAS Y TRASLUCIDOS

Te hemos hablado de las diferentes fibras que se utilizan para fabricar cortinas, roller, estores y panel japones. Sin embargo, al momento de elegir su cortina, también deberás considerar el grado de apertura, es decir, si prefieres que tus cortinas permitan el paso de la luz solar o si prefieres bloquearla por completo. En el primer caso, las telas ligeras como los visillos serán ideales. En el segundo, los tejidos opacos son perfectos para evitar miradas indiscretas y garantizar el descanso de toda la familia, instalamos cortinas blackout a medida

10 tipos de telas para cortinas de hogar

Además, será necesario que selecciones los colores más adecuados para cada espacio de tu hogar. Esto dependerá del estilo decorativo que predomine en tu casa. Las cortinas de colores lisos brindan una sensación de amplitud, mientras que las estampadas llaman la atención, aunque pueden restar protagonismo a otros elementos decorativos.

En este artículo, hemos explorado algunos de los tejidos y combinaciones más populares en la confección de cortinas, estores y paneles japoneses. Desde fibras naturales hasta materiales sintéticos y PVC, también te hemos dado recomendaciones sobre el grado de apertura ideal y la elección de cortinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio